En el vasto mundo del diseño web y la creación de aplicaciones, una de las piezas clave que ayuda a definir la experiencia del usuario es el «UX Writing». Este término, aunque relativamente nuevo en el ámbito del diseño de interfaces, ha ganado una importancia significativa debido a su impacto directo en cómo los usuarios interactúan con los productos digitales. A través de este artículo, exploraremos en profundidad qué es el UX Writing, el rol del redactor de UX, ejemplos prácticos y las mejores prácticas para lograr una comunicación efectiva que mejore la experiencia del usuario.
¡Empezamos!
¿Qué es el diseño UX Writing?
El diseño UX Writing se refiere al proceso de crear los textos que guían, informan e interactúan con los usuarios dentro de un producto digital. No se trata simplemente de elegir palabras al azar; es una forma deliberada y estratégica de comunicación que busca mejorar la experiencia del usuario al hacer que las interfaces sean más comprensibles, accesibles y amigables. El UX Writing abarca todo el contenido textual de una interfaz, desde los botones y mensajes de error hasta las instrucciones de formulario y los textos de ayuda.
El objetivo principal del UX Writing es garantizar que el usuario no solo entienda cómo usar una aplicación o sitio web sino que también se sienta guiado y apoyado durante el proceso. Esto requiere un profundo entendimiento de la psicología del usuario, así como habilidades en diseño de contenido y redacción técnica.
¿Qué es un redactor de UX?

Un redactor de UX, o UX Writer, es un profesional especializado en el diseño de la comunicación escrita dentro de los entornos digitales. Su trabajo consiste en crear textos claros, concisos y útiles que ayuden a los usuarios a navegar por un producto digital de manera eficiente. Los redactores de UX trabajan estrechamente con diseñadores de UX, desarrolladores y especialistas en investigación de usuarios para asegurar que el texto sea una parte integral del proceso de diseño y contribuya a la experiencia general del usuario.
Las responsabilidades de un redactor de UX incluyen:
- Redacción de microtextos: Crear textos breves que aparezcan en botones, enlaces, etiquetas de formulario y más.
- Desarrollo de mensajes de error y ayuda: Escribir mensajes que no solo informen a los usuarios sobre qué ha ido mal sino también cómo pueden solucionarlo.
- Creación de contenido de onboarding: Desarrollar guías y textos que ayuden a los nuevos usuarios a familiarizarse con la aplicación o sitio web.
- Asegurar la consistencia de la voz y el tono a lo largo del producto, adaptándose a la marca y al público objetivo.
Ejemplos de UX Writing
- Botones de acción: En lugar de usar un genérico «Enviar», un buen UX Writing podría especificar la acción con «Actualizar perfil» o «Comienza tu prueba gratis». Esto no solo es más descriptivo sino que también alinea las expectativas del usuario con lo que sucederá después de hacer clic.
- Mensajes de error: Un mensaje como «Error 404: Página no encontrada» puede ser más útil si se añade una explicación y una acción recomendada, por ejemplo, «Lo sentimos, no podemos encontrar la página que estás buscando. ¿Quieres volver a la página de inicio o buscar algo más?».
Buenas prácticas en el UX Writing
- Claridad ante todo: Elige palabras simples y directas que cualquier usuario pueda entender, evitando jerga técnica o términos complicados.
- Consistencia: Mantén una voz y un tono consistentes que correspondan a la personalidad de la marca y mejoren la coherencia del producto.
- Concisión: Usa la menor cantidad de palabras posible para comunicar un mensaje. Esto ayuda a evitar la sobrecarga de información y mejora la legibilidad.
- Contexto: Asegúrate de que cada texto tenga en cuenta el contexto del usuario, ofreciendo la información adecuada en el momento correcto.
- Inclusión: Considera la diversidad del público objetivo en la redacción, evitando sesgos y asegurando que el contenido sea accesible para todos.
Diferencias entre Copywriting y UX Writing

En el mundo del diseño y marketing digital, los términos «copywriting» y «UX writing» suelen confundirse, aunque desempeñan roles distintos y tienen objetivos específicos. Entender las diferencias entre ambos es crucial para aplicar cada disciplina efectivamente en el contexto adecuado. A continuación, se detallan las principales diferencias entre copywriting y UX writing:
Objetivos
Copywriting: El objetivo principal del copywriting es persuadir y vender. Se centra en crear mensajes que motivan a los usuarios a tomar una acción específica, como comprar un producto, inscribirse a un servicio, o suscribirse a un boletín informativo. El copywriting se encuentra comúnmente en anuncios, páginas de ventas, correos electrónicos promocionales, y otros medios destinados a impulsar conversiones.
UX Writing: Por otro lado, el UX writing se enfoca en mejorar la experiencia del usuario dentro de un producto digital, como una aplicación o un sitio web. Su objetivo es guiar al usuario a través de una interfaz de manera intuitiva y eficiente, asegurando que la interacción sea lo más fluida y agradable posible. Esto incluye la redacción de etiquetas de botones, instrucciones, mensajes de error, y otros elementos textuales que ayudan al usuario a navegar por el producto.
Tono y Estilo
Copywriting: El tono del copywriting suele ser más directo y emotivo, diseñado para captar la atención y provocar una respuesta emocional que impulse al usuario a actuar. Utiliza técnicas de persuasión, como llamadas a la acción destacadas y la creación de un sentido de urgencia o exclusividad.
UX Writing: En contraste, el UX writing requiere un tono más neutro y directo. La claridad y la precisión son fundamentales, ya que el texto debe ser comprensible de inmediato sin ambigüedades. El UX writing evita el lenguaje de marketing agresivo y se concentra en crear una voz coherente que refleje la personalidad de la marca de una manera sutil.
Enfoque
Copywriting: El copywriting está centrado en el resultado final, que es, en la mayoría de los casos, la conversión. Cada pieza de contenido tiene como meta última impulsar al lector hacia una decisión de compra o compromiso con la marca.
UX Writing: El UX writing, por otro lado, se centra en el proceso de uso del producto. Está diseñado para eliminar fricciones y hacer que la interacción del usuario con el producto sea lo más eficiente y satisfactoria posible. En lugar de enfocarse en la venta, se enfoca en la usabilidad y la accesibilidad.
Proceso y Colaboración
Copywriting: Los copywriters a menudo trabajan en campañas de marketing y pueden colaborar estrechamente con equipos de marketing, ventas y diseño gráfico. El proceso puede ser más autónomo en ciertos aspectos, con un fuerte enfoque en mensajes que se alinean con estrategias de marketing y campañas publicitarias.
UX Writing: Los UX writers generalmente trabajan integrados en equipos de diseño de producto, colaborando estrechamente con diseñadores de UX, desarrolladores y especialistas en investigación de usuarios. Este trabajo colaborativo asegura que el texto apoye de manera efectiva la funcionalidad y diseño de la interfaz de usuario.
¿Necesitas un servicio de UX Writing en tu empresa para mejorar la conversión y atractivo de tu web? ¡Cuenta con nosotros!
En Design Thiking España contamos con expertos en UX Writing que pueden ayudarte en el diseño o rediseño de tu web. Además, ponemos también a tu disposición distintos cursos, en los que aprender las claves para mejorar los mensajes dentro de tu web y proyecto.
Contáctanos y cuéntanos cómo podemos ayudarte. ¡Te esperamos!