Saltar al contenido

Herramientas de Design Thinking

Las herramientas de Design Thinking que vamos a mostrarte a continuación son las que los diseñadores más utilizan. Puedes aprenderlas en nuestro curso Design Thinking. O empezar a familiarizarte con ellas a través del contenido que te ofrecemos y los libros que te recomendamos.

Si estás buscando crear negocios innovadores te serán de gran utilidad para impulsarlos. También si trabajas con otras metodologías ágiles,  como Lean Startup. Las ideas innovadoras necesitan de recursos para poder ser creadas, y aquí te mostramos algunos de ellos.

La página en la que te encuentras está ordenada en cinco partes. La primera de ellas te facilita recursos y herramientas de Design Thinking relacionadas con la primera fase, idear. Después encontrarás aquellos que tiene más sentido utilizar cuando estás en la etapa de Definición. La tercera parte te muestra herramientas muy útiles para la ideación y la cuarta y la quinta para el prototipado y la Validación, respectivamente.

Aprovecha todos estos recursos que te ofrecermos para tu proyecto de innovación. También si vas a llevar a cabo un desarrollo de producto, o a diseñar un servicio. La metodología Design Thinking es actualmente una de las más potentes y en esta página encontrarás mucho de lo que necesitas para aprenderla y ponerla en práctica.

Herramientas de Design Thinking para la fase Empatizar

Cuando comenzamos un proceso de Design thinking lo primero que debemos hacer es investigar. Obtener la mayor información posible y abrir la perspectiva del marco de trabajo que nos hemos propuesto.

Para hacerlo, estas herramientas de Design thinking te serán de gran utilidad. Pincha en la que prefieras y accede a toda su información.

Herramientas de Design Thinking para la fase Definir

Definir es la segunda fase de un proceso de diseño. Está enfocada en el descubrimiento de insights. Y en el filtrado de toda la información que hemos recopilado para acabar generando un reto.

Este reto debe ser estimulante, y conectar con los deseos y necesidades más importantes para el usuario. Generar adecuadamente un reto es todo un arte. Ya que al hacerlo, estamos decidiendo desde qué punto de vista vamos a abordar los problemas detectados, lo que determinará también el impacto de las soluciones. Pincha en la que quieras conocer en profundidad.

Herramientas de Design Thinking para la fase de ideación

Uno de las grandes conquistas del Design Thinking ha sido concienciar a las empresas y personas de la vital importancia que tiene entender bien el problema y definirlo antes de pasar a la creación de soluciones. Comprendido y bien definido el reto, es el turno de generar ideas. El momento de la creatividad y de encontrar las formas de resolver el problema que amos a abordar.

Para la tercera fase, la de ideación, existen múltiples herramientas y recursos que nos ayudarán a generar ideas. ¿Quieres utilizarlas fuera de un proceso de Design Thinking? También puedes hacerlo. De hecho, muchas de ellas son empleadas por agencias de publicidad y otras empresas en procesos de generación de ideas o innovación.

Pincha en la que quieras aprender y encontrarás una explicación pormenorizada de cómo utilizarla en tus procesos creativos.

Herramientas de Design Thinking para la fase de Prototipar

Una vez que has decidido qué idea o ideas van a dar respuesta al reto en el que estás trabajando, toca dar forma a esas ideas. Y el momento de hacerlo es el prototipado.

Existen muchas herramientas para prototipar. Y la elección de unas u otras vendrá dada por el momento en el que el proyecto se encuentre. Además de por el nivel de sofisticación que consideremos necesario para tangibilizar la idea.

De esta forma, si aún no hemos hecho una primera iteración, y estamos en fase exploratoria, lo más habitual es prototipar con un Concept Sketch o Customer Journey. Si el proyecto está en etapas más avanzadas, y es digital, podemos decantarnos por una maqueta navegable. Si la solución tiene forma de producto, otra posibilidad es optar por una maqueta física.

Cuando prototipes, es muy importante que entiendas que el objetivo no es vender. En este punto se trata de recoger, de la forma más clara posible, aquellas características de tu producto o servicio que conectan coon las necesidades y deseos de los usuarios para los que estás diseñando.

Te dejamos aquí distintas herramientas con las que puedes contar para prototipar. Pincha en la que prefieras para conoocer todo lo que necesitas sobre ella.

Herramientas de prototipado Lienzo de Propuesta de Valor

WhatsApp chat