Saltar al contenido

Qué es la mentalidad innovadora y cómo puedes desarrollarla

Qué un Mindset de innovación y cómo puedes desarrollarlo

La mentalidad innovadora es el conjunto de habilidades necesarias para afrontar con éxito un proceso de innovación, así como la disposición de hacerlo. Todos tenemos desarrolladas estas características en alguna medida, al igual que la capacidad de potenciarlas a través de la práctica.

Cuando se habla de innovación, a menudo se hace referencia a distintas metodologías, como el Design Thinking, Lean Startup o Scrum. Estas metodologías son de mucha utilidad, ya que nos ofrecen un sistema ordenado de pasos para dar soluciones diferentes y de valor a un problema.

Frente a lo que nos ofrece el conocimiento de la metodología, lo que nosotros llamamos Hardware ,se sitúan las habilidades necesarias para sacarle partido, lo que nosotros denominamos Software. Ambos son necesarios para innovar, y también complementarios. Ya que cuánto más desarrolles tu mentalidad innovadora, más partido sacarás a cualquier metodología de innovación que utilices.

En esta entrada de blog, vamos a darte la definición de innovación que nosotros utilizamos. Te vamos a contar también por qué innovar es tan importante para la cuenta de resultados de tu empresa, o para aquella en la que trabajas. Y, por último, te hablaremos de como desarrollar tu mentalidad innovadora o la de tus empleados. ¡Allá vamos! 🙂

Qué es la mentalidad innovadora

Como te decíamos al principio del post, la mentalidad innovadora es el conjunto de habilidades o características que te ayudarán a afrontar con eficacia un proceso de innovación, así como la disposición que tienes para hacerlo. La mentalidad innovadora se desarolla, o se reaprende. De hecho, muchas de las características que la componen ya están en ti cuando eres un niño.

La mentalidad Innovadora de los empleados en las empresas se ha convertido para ellas en un importante activo. Configurando una cultura ágil, creativa y de trabajo en equipo que ofrece resultados netamente superiores a los que obtienen empresas que no han incorporado la innovación dentro de sus procesos. Pero, ¿qué es eso de innovación? Llevamos un rato mencionando este término, y quizás sea importante empezar a definirlo 😉

Qué significa innovar

En Design Thinking España, decimos que innovar es aportar valor a personas y empresas de formas diferentes a las utilizadas hasta ahora. Para aportar valor, primera parte de la definición, es fundamental entender. Mientras que para hacerlo de maneras distintas a las empleadas hasta este momento, segunda parte de la definición, es necesario utilizar nuestra creatividad.

Qué es innovar

Como ves, innovar es mucho más fácil en la teoría que en la práctica. Esto sucede porque entender de verdad a las personas supone liberarnos de prejuicios, así como conocer bien los contextos y relaciones de causa efecto que se producen en el marco en el que nos estamos moviendo.

La única idea mala es aquella que no dices.

Pero entender solo no basta. También es necesario ser creativ@. Y ser creativ@ no es complicado, de hecho es algo que está en todos nosotros. Lo complicado es atrevernos a pensar de forma diferente a la convencional, asumiendo que las únicas ideas malas son aquellas que no se dicen.

Por qué desarrollar una mentalidad de innovación

En nuestro curso de mentalidad innovadora, te enseñamos a cambiar tu mindset para ser capaz de innovar. La creatividad que te mencionábamos, o la capacidad de comprender mejor, son el pico de un iceberg que se configura también a través de otras habilidades. Para innovar, necesitarás enfrentarte a la incertidumbre, te será de mucha utilidad trabajar en equipo y tendrás que acostumbrarte a tomar decisiones atrevidas y aprender del error.

¿Eres de vídeo? Pues también te dejamos el que grabamos en nuestro Martes de Design Thinking dedicado a la Mentalidad Innovadora. Y que tienes publicado en Youtube 😉

Vídeo sobre mentalidad innovadora.
Martes de Design Thinking, 23 de mayo de 2020.

Desarrollar una mentalidad innovadora te pone en disposición de diseñar productos, servicios o procesos significativos que aporten valor a las personas. Esto, resulta más importante que nunca por las siguientes razones:

1) Estamos expuestos a más mensajes y estímulos de los que podamos procesar: Piénsalo, tanto tú como tus clientes estáis constantemente recibiendo llamadas a la acción. Ya sea de anuncios, de mails de trabajo o de wassaps de amigos. La única forma de ser relevante en este contexto es con propuestas innovadoras. ¿Por qué? porque son diferentes y aportan un valor genuino que conecta a las personas con tu producto o servicio.

2) Todo va muy rápido: Realmente rápido. Lo que significa que tu producto o servicio puede quedarse atrás en seguida. ¿Qué te queda entonces? Ser ágil y creativo. Atreverte a fallar rápido para acertar pronto. Prototipar, y aprender del error para mejorar tu solución hasta convertirla en viable para tu negocio y valiosa para tu usuario. Cuánto antes mejor.

El prototipado en la mentalidad innovadora

3) Tu cliente se ha convertido en influencer: La opinión de tus clientes es ahora más importante que nunca. El clásico boca-oreja ha pasado a convertirse en el «megafono-orejas». Plataformas como Google, Tryp Advisor, Four Square o Glassdoor recogen lo que tus clientes opinan de ti. Y todos podemos verlo simplemente con un click.

Ante esta exposición tan grande, cobra más importancia que nunca entender a tu cliente y ofrecerle experiencias significativas. Sin una mentalidad innovadora, te costará mucho conseguir este objetivo.

La mentalidad Innovadora como activo de tus empleados y su impacto en la cuenta de resultados de tu empresa

Si estás de acuerdo con los tres aspectos del contexto actual que acabamos de mencionarte, coincidirás con nosotros en que la innovación hoy es un aspecto clave para vender y conseguir clientes. De hecho, empresas como Amazon, Apple, Netflix o Air Bnb fomentan una cultura de innovación constante en sus empresas. Gracias a esto, no solo se han convertido en líderes de su sector, sino que han hecho crecer sus ventas y beneficios de forma exponencial.

La mentalidad innovadora impulsa a las empresas líderes de su sector

La innovación a estas empresas no ha llegado sola. Necesita de combustible para poder seguir impulsando estas compañía hasta lo más alto. Este combustible se consigue a partir de la mezcla de los siguientes ingredientes:

1) Cultura de innovación: Los procesos de trabajo de una compañía innovadora son ágiles, iterativos y ponen al usuario en el centro, entre otras muchas cosas. Los empleados son capaces de integrarse dentro de estos procesos y cuentan con las habilidades (mentalidad innovadora) para hacerlo.

La capacidad de innovar se ha convertido en uno de los grandes activos de las compañías líderes de hoy.

2) Utilizan metodologías que facilitan procesos de innovación: Design Thinking, Scrum, Lean Startup. Todas estas metodologías son utlizadas en estas compañías, ya que ofrecen procesos ordenados para la generación de soluciones innovadoas.

3) La innovación está al servicio de los resultados de la compañía: La innovación se cuida y se fomenta porque está considerada como un pilar que permite el crecimiento de la empresa. Las compañías que innovan lo hacen porque son conscientes de que su compromiso con la innovación está vinculada a su compromiso con los resultados.

Como ves, la innovación es el gran activo de las compañías líderes de hoy a la hora de conseguir beneficios en su cuenta de resultados. Y, para ello, necesitan de una cultura apoyada en la mentalidad innovadora de las personas que la conforman.

Cómo desarrollar una mentalidad innovadora

¿Llevábas tiempo preguntándote cuáles eran las características de una mentalidad innovadora? aquí las tienes 😉

Las 8 características de la mentalidad innovadora

Para desarrollar una mentalidad innovadora, tendrás que llevar a cabo las siguientes acciones:

1) Mejora las habilidades que configuran tu Mindset de Innovación: Sí, ya cuentas con esas habilidades, lo que sucede es que pueden estar oxidadas. Puede que tengas que reaprenderlas o quizás te toque desaprender ciertos hábitos o creencias que las están manteniendo escondidas. Lo importante es que las tienes, y que puedes mejorarlas.

2) Aprende metodologías de innovación: Las metodologías de innovación son sistemas ordenados que están diseñados para ayudarte a encontrar soluciones pertinentes para un reto. Si utilizas el Design Thinking, pondrás en práctica todas las habilidades que necesitas para innovar.

3) Conviértete en Practicioner: Practica y practica. Tienes muchas formas para hacerlo. Si quieres practicar la creatividad, podrás hacerlo imaginando, por ejemplo, formas distintas de hacer reuniones en tu trabajo. Inventándote una experiencia de cena diferente con tu pareja. O diseñando con tus compañeros de departamento una «sala de la creatividad»que os permita tener más ideas.

En caso de que quieras practicar otra de las características de la mentalidad innovadora, como la capacidad de aprender del error, anota algo que te salió mal en algún momento de tu vida y crea una regla para que no vuelva a pasar. Aquí va un ejemplo:

  • ¿Qué salió mal? Una reunión, porque llovió, llegamos tarde, el cliente no tenía tiempo y la propuesta quedó deslucida.
  • ¿Qué aprendiste? Que, en época de lluvia, el tráfico puede jugarte una mala pasada.
  • ¿Qué norma creáste? La de que, en época de lluvia, si empieza a llover media hora entes de la reunión ésta pasará a hacerse on line.

Como ves, la mentalidad innovadora es un valor diferencial que puede aprenderse. Y que, a día de hoy, es más importante que nunca en tu desempeño laboral o como activo de la empresa para la que trabajas. ¡Empieza desde ya a practicarla!

WhatsApp chat