
Ideart es una técnica de generación de ideas. Al igual que muchas otras que puedes encontrar en nuestra web, como SCAMPER, Drawstorming o Brainwriting. En este artículo, vamos a contarte con más detalle en qué consiste y cómo puedes utilizarla en tus sesiones de Ideación.
¿Qué es Idearte?
Idearte es una técnica de ideación creada en el año 2000 por Franc Ponti. Su nombre es la combinación de dos conceptos: Idear y Arte. Y su objetivo el de inspirar la generación de ideas a través de estímulos visuales, a menudo obras de arte.
¿Cómo puedes aplicar la técnica Idearte en tus procesos creativos?
Uno de los principios de Idearte es contar con un estímulo visual como motor de la generación de ideas. Por ello, lo primero que tendrá que hacer el facilitador será elegir las láminas que servirán de inspiración a los participanes.
Elegidas las láminas, pedirá a los participantes de la sesión que de forma espontánea cuenten qué ven en la lámina. Puede preguntarles si existen historias escondidas, o qué elementos les llaman especialmente la atención. El objetivo es el de generar narrativas o relaciones que puedan inspirar ideas para el reto sobre el que están trabajando.
El facilitador recogerá todas las intervenciones de los participantes, en una primera fase. En una segunda, les pedirá que utilicen los contenidos generados como estímulos para crear ideas que den respuesta a su reto. Gracias a esto, contarán con un mayor abanico de recursos y posibilidades para encontrar nuevas ideas.
Ejemplo de la técnica Idearte en un proceso de Ideación
Dentro de un proceso de Design Thinking, la ideación tiene lugar en una tercera fase. En ella, se generan ideas para dar respuesta a un reto, de forma divergente. Para que puedas ver de forma más aterrizada cómo Idearte puede ayudarte a hacerlo, partiremos de un ejemplo.
Para la sesión, el facilitador ha decidido llevar la siguiente obra: Relativity, de Escher. El reto sobre el que los participantes están trabajando es el siguiente: ¿cómo podemos crear una galleta con un diseño sorprendente?

Antes de abordar el reto, los participantes cuentan aquello que le sugiere el cuadro. El facilitador, a través de preguntas, les lleva a descubrir de forma libre relaciones en el cuadro. O a contar aquello que les llama la atención.
En una hoja, el facilitador anota todo lo que va surgiendo:
- Lo mires por donde lo mires, siempre estás viendo una nueva perspectiva
- No puedes dejar de mirarlo, siempre descubres algo nuevo.
- Tienes la percepción de que lo que estás sucediendo es infinito
- Me gusta la forma de las escaleras y sus volúmenes
- La textura contribuye a que todo parezca de otro planeta.
De lo escrito, surgen algunas ideas para dar respuesta al reto:
- Galletas hechas con una impresora 3D que tengan dos caras, con diferentes dibujos en perspectiva.
- Las galletas esconden detalles que no son fáciles de ver de un primer vistazo.
- Poner un dibujo en la galleta difuminado de tal forma que parezca infinito.
- Galleta en forma de escalera.
- Hacer galletas en forma de Ovni que tengan una textura diferente a cualquier otra del mercado.
¿Necesitas que te ayudemos en tus procesos de ideación o quieres diseñar productos o servicios con Design Thinking? Contacta con nosotros 😉
En Design Thinking España llevamos años ayudando a empresas a innovar. Bien a través de la formación o consultoría en Design Thinking o a través del diseño de productos o servicios.
Si necesitas un facilitador para dinamizar procesos de ideación dentro de tus equipos, quieres transformar la cultura de tu empresa o quieres diseñar productos o servicios relevantes para tus usuarios, contacta con nosotros. Estaremos encantados de enviarte nuestro dossier, hablar contigo o contestar a cualquiera de tus consultas. ¡Nos vemos pronto!