
Crear un espacio de innovación no es necesariamente el principio de un cambio cultural dentro de tu empresa. Pero sí un factor muy importante. Si quieres empezar a generar cultura de innovación dentro de tu startup o compañía consolidada, tendrás que diseñar un espacio adecuado para inspirarla. Y nosotros en este post vamos a ayudarte a hacerlo.
En el siguiente índice de contenidos encontrarás todo lo que vas a aprender si sigues leyendo. ¡No te quedes con ninguna duda cuando termines! Escríbenos a tu correo y contestaremos a todas tus dudas 😉
Qué es un espacio de innovación
Joe Wolf Pixar HQ: Lobby View Looking East http://xurl.es/d7h0m
Un espacio de innovación es un lugar diseñado para facilitar la generación y el intercambio de ideas y soluciones entre los miembros de su ecosistema. Fomentando su inspiración e impulsando su capacidad de crear.
Empresas como Pixar, Google o IDEO han entendido la importancia del espacio en el rendimiento de sus trabajadores, en su capacidad para inspirarse y a la hora de disfrutar más de los proyectos a los que se enfrentan.
Existen empresas cuyo diseño completo está orientado hacia la creatividad, inspiración y colaboración entre los trabajadores. Otras reservan espacios para ello, como salas o lugares concretos dentro del edificio. Y otras ni siquiera son conscientes de cómo su distribución está poniendo barreras a sus empleados, tanto en lo creativo como en lo participativo.
Los máximos defensores y precursores de la «oficina innovadora» son la consultora IDEO, y la denominan Greenhouse. Está relacionada tanto con cómo interactúan los trabajadores con el espacio como con las relaciones que éste motiva entre ellos. Para IDEO, un ecosistema innovador es el lugar perfecto de trabajo para sus Hot Teams.
Cómo crear un espacio de innovación cuando eres una empresa consolidada
Si tienes una gran empresa y quieres cambiar su cultura, diseñar un nuevo espacio te ayudará a conseguirlo.
No es necesario que la cambies completamente. Pero sí que al menos reserves un espacio dentro de la oficina en el que surja la sensación de que las cosas allí se hacen de manera distinta. A este lugar puedes llamarlo «Lab de Innovación». Y puedes utilizarlo para sesiones de Design Thinking u otras dinámicas o procesos que te ayuden a explorar y experimentar nuevos caminos.
Si quieres empezar a cambiar los procesos dentro de tu compañía, y trabajar desde metodologías de innovación, como el Design Thinking, un gran primer paso puede consistir en hacer partícipes a los empleados del co-diseño de su lugar de trabajo. O de un laboratorio de innovación. Además de que les ayudará a sentir este espacio como más propio, podrán empezar a cambiar su mentalidad innovadora y a poner en práctica nuevas metodologías de trabajo.
Un lab de Innovación dentro de tu propia empresa te permite experimentar y dar un impulso creativo y de innovación dentro de tu compañía.
Este «Lab de Innovación» puede tener las siguientes características:
- Paredes y otras superficies que permitan pintar y dibujar.
- Espacios amplios, luminosos y con mobiliario cómodo.
- Botellas de agua, zumo, galletas. En general, pequeños premios que os den un aliciente extra y os hagan sentir a gusto dentro del espacio.
- Post its, rotuladores de colores, cartulinas, folios, globos, muñecos… Cualquier material que te permita tangibilizar ideas y os resulte inspirador.
- Mobiliario modulable. Mesas y sillas que puedan colocarse en distintos formatos de trabajo.
- Objetos que celebren logros conseguidos. O que fomenten vuestro espíritu de equipo. Un ejemplo pueden ser productos o servicios nacidos en la compañía, fotografías divertidas o sencillamente objetos que recuerden a buenos momentos pasados en la oficina.
Si te estás planteando un diseño global y completo de la oficina, te recomendamos que cuentes además con espacios muy amplios y diáfanos. Lugares que fomenten la cercanía entre los departamentos, y no su separación o aislamiento. Y que tenga un lugar central o «Plaza de la oficina» en la que ocurran los eventos más importantes.
Existen muchos espacios inspiradores que pueden servirte de referencia. Tanto en la creación de tu propio Lab de Innovación como en el diseño completo de tu oficina.
Si quieres inspirarte, estos son algunos enlaces de empresas y espacios diseñados para la innovación:
Cómo crear o contar con un espacio de innovación cuando eres una startup

Cuando tienes una Startup, no siempre puedes permitirte contar con un espacio inspirador. Ni siquiera afrontar los gastos de alquiler de una oficina. Al menos hasta la llegada de inversión y cuando hayas creado negocio.
En este caso tienes como alternativa el alquiler de una oficina en un espacio de coworking, o incluso el alquiler de puestos no fijos.
El diseño algunos de estos espacios parte de los principios que te comentábamos anteriormente. Pero además tiene algunos beneficios adicionales que te serán de gran utilidad si estás emprendiendo. Se trata de los siguientes:
- Generar contactos a través de la red de miembros con los que el espacio cuenta.
- Alquiler de salas privadas cuando tengas reuniones con clientes. En algunos casos, la membresía incluye horas gratuitas al mes, por lo que te saldrán gratis.
- Estar en contacto con eventos en los que puedes conocer tanto a futuros clientes como a futuros colaboradores.
- Conocer de primera mano cuestiones importantes de actualidad de tu sector o de otros que te resulten interesantes.
Los espacios de Coworking te ofrecen la posibilidad de contar con un espacio de innovación inspirador para tu Startup. Además de establecer un gran número de contactos de valor.
A día de hoy, son cada vez más los espacios de coworking que existen en todo el mundo. Cada uno con sus propias particularidades y ventajas. Algunos de ellos cuentan además con una red global, como Impact HUB, lo que te permite estar en contacto con miembros de todos los continentes.
Equipos innovadores + espacio innovador = ecosistemas de innovación
Para sacar el máximo provecho a un espacio innovador este debe ser un lugar capaz de albergar un ecosistema. En el que la colaboración, la creatividad y el prototipado fluyan con naturalidad.
Conseguirlo depende de la propia cultura de la organización o la Startup. Y por supuesto existen fórmulas muy potentes con las que llevarlo a cabo.
Un ecosistema de innovación fomenta las relaciones creativas de sus miembros. Así como su propio crecimiento profesional y desarrollo de habilidades como la empatía y la colaboración.
Aunque en este post no vamos a profundizar en ellas, estos son algunos aspectos que te vendrá bien tener en cuenta para crear un auténtico ecosistema innovador dentro de la empresa:
- Fomenta la participación entre equipos. Y haz que estos no trabajen siempre con las mismas personas.
- Anima a tus empleados a intraemprender. Ayúdales a lanzar nuevos experimentos dentro de la empresa. Que conecten con inquietudes que para ellos sean importantes.
- Alimenta una comunidad, tanto fuera del entorno de trabajo como dentro. Abierta a personas de otras organizaciones, incluso aunque sean de la competencia.
- Genera un ambiente distendido centrado en la captación y retención del talento. Que fomente el sentido de pertenencia de los empleados y que les permita disfrutar con su trabajo.
¿Quieres rediseñar tu espacio de forma que la cultura de tu empresa y empleados sea más innovadora? Te ayudamos. 😉
En Design Thinking España, ayudamos a compañías a lanzar productos y servicios rentables capaces de aportar un alto valor a las personas. Y lo hacemos a través de formación en Design Thinking y también a través de diseño y la consultoría.
Si estás en una empresa que busca alcanzar estos objetivos, puede que ya tengas incorporada una cultura y procesos que te permitan hacerlo. O puede que te encuentres en un momento de incertidumbre porque estás a punto de dar ese paso.
Tanto en un caso como en otro, podemos ayudarte. Pero seremos especialmente útiles si quieres sentar las bases de la nueva cultura que te permita seguir siendo competitivo. Una cultura de innovación asentada en la aportación de valor al cliente de formas diferenes y mejoradas de las que en este momento está encontrando.
Entendemos el vértigo de este paso, y también sabemos que la creación de espacios de innovación dentro de tu propia empresa es un buen comienzo para conseguirlo. Desde Design Thinking España, te ayudamos a hacerlo. Y lo hacemos co-diseñándolo contigo y con tus equipos para que además aprendáis Design Thinking y podáis aplicarlo dentro de vuestros propios procesos. Pincha el botón de abajo.¡ Y solo dinos qué necesitas!